Foto Mellos

¿Sueñas con vivir en el campo pero no sabes por dónde empezar?

Descubre cómo conectar con aliados, encontrar tierras y diseñar tu vida en el campo con
LA PERMACULTURA

Imagina un lugar donde el aire es puro, el agua es limpia y cada día despiertas rodeado de naturaleza. Un espacio donde puedes cultivar tu propio alimento, construir tu hogar con técnicas sostenibles y ser parte de una comunidad que comparte tus valores

Foto Mellos

¿Sueñas con vivir en el campo pero no sabes por dónde empezar?

Descubre cómo conectar con aliados, encontrar tierras y diseñar tu vida en el campo con
LA PERMACULTURA

Imagina un lugar donde el aire es puro, el agua es limpia y cada día despiertas rodeado de naturaleza. Un espacio donde puedes cultivar tu propio alimento, construir tu hogar con técnicas sostenibles y ser parte de una comunidad que comparte tus valores

Logo - Fecha y hora
Group 15 1

Juntanza

Permacultural para Neocampesinos

te sientes titulo

¿Te sientes

Img- Atrapado

en la jungla de asfalto?

Si vives en la ciudad, seguramente te enfrentas a ruido, contaminación y una desconexión abrumadora de la naturaleza. 

Si vives en la ciudad, seguramente te enfrentas a ruido, contaminación y una desconexión abrumadora de la naturaleza. 

Las ciudades…

Group 29

Las ciudades…

Group 29

Este modelo de vida no solo afecta al planeta, sino también a tu salud y bienestar

Este modelo de vida no solo afecta al planeta, sino también a tu salud y bienestar

🌍

Pero hay una alternativa

🌍

Pero hay una alternativa

En este evento sin costo, te guiaremos para dar el primer paso hacia una vida más libre, autosuficiente y en armonía con la tierra.

🌾💚 Conectarás con personas que, como tú, buscan un cambio y aprenderás de quienes ya han hecho la transición.

En este evento sin costo, te guiaremos para dar el primer paso hacia una vida más libre, autosuficiente y en armonía con la tierra.

🌾💚 Conectarás con personas que, como tú, buscan un cambio y aprenderás de quienes ya han hecho la transición.

foto cuadrada mellos mano

¿Qué veremos
en la juntanza?

🤝 Conecta con otros neocampesinos y proyectos sostenibles. Participa de una dinámica de liderazgo participativo para potenciar esta comunidad.

🗺️ Intégrate en el mapa visual del Movimiento de Transición al Campo: Verás en tiempo real dónde están los demás participantes.

🏡 Aprende a crear espacios autosostenibles en agua, alimento y vivienda. Descubre claves sobre  diseño en Permacultura.

 🌳 Explora los diferentes tipos de asentamientos rurales sostenibles que existen: Ecoaldeas, Eco-veredas y granjas autosuficientes.  

Laptop-mapeo 2

Ademas

📢 Ofrece y pide ayuda: Comparte tus productos, servicios o NECESIDADES en un espacio abierto para ello.

💧 Logra tu soberanía hídrica: Recibe una guía gratuita sobre el diseño de paisajes de agua. Esencial para vivir en armonía con la tierra.

¿Qué veremos en la juntanza?

🤝 Conecta con otros neocampesinos y proyectos sostenibles. Participa de una dinámica de liderazgo participativo para potenciar esta comunidad.

🗺️ Intégrate en el mapa visual del Movimiento de Transición al Campo: Verás en tiempo real dónde están los demás participantes.

🏡 Aprende a crear espacios autosostenibles en agua, alimento y vivienda. Descubre claves sobre  diseño en Permacultura.

 🌳 Explora los diferentes tipos de asentamientos rurales sostenibles que existen: Ecoaldeas, Eco-veredas y granjas autosuficientes.

Laptop-mapeo 2

Ademas

📢 Ofrece y pide ayuda: Comparte tus productos, servicios o NECESIDADES en un espacio abierto para ello.

💧 Logra tu soberanía hídrica: Recibe una guía gratuita sobre el diseño de paisajes de agua. Esencial para vivir en armonía con la tierra.

¿Por qué este evento no tiene costo?

¿Por qué este evento no tiene costo?

Creemos en la importancia de construir soluciones reales ante la crisis civilizatoria

Por eso, hemos decidido financiar este evento con nuestros propios recursos

mano rebelde

Nuestros objetivos son:

✅ Crear el Movimiento de Transición al Campo (MTC) Una plataforma para conectar y fortalecer proyectos rurales. 
 

✅ Fortalecer la Escuela de Permacultura de “Vamos Pal Campo” Un espacio para eco-alfabetizar y preparar a futuros neocampesinos

🌟Creemos en comunidades resilientes y autosuficientes. 

mtc-logo 2

Este evento es solo el inicio de un movimiento más grande

¿Te unes?
💚

Creemos en la importancia de construir
soluciones reales
ante la crisis civilizatoria.
Por eso, hemos decidido financiar este
evento con nuestros propios recursos

Nuestros objetivos son:

✅ Crear el Movimiento de Transición al Campo (MTC) Una plataforma para conectar y fortalecer proyectos rurales. 
 

✅ Fortalecer la Escuela de Permacultura de “Vamos Pal Campo” Un espacio para eco-alfabetizar y preparar a futuros neocampesinos

🌟Creemos en comunidades resilientes y autosuficientes. 

Este evento es solo el inicio de un movimiento más grande

¿Te unes? 💚

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Foto mellos 2

Somos Santiago y Gustavo (Pachamellos)

Científicos y artistas de la tierra con más de 10 años de experiencia en Permacultura, Agroecología y Bioconstrucción. 🌾🏡 

Vivimos en la Ecoaldea Villa Ecológica Proyecto Gaia y hemos facilitado más de 50 talleres, campamentos y proyectos en toda Colombia. En 2023 fundamos Vamos Pal Campo (VPC), una escuela de Permacultura y saberes del campo, para acelerar el Movimiento de Transición al Campo.

Foto mellos 2

Somos Santiago y Gustavo (Pachamellos)

Científicos y artistas de la tierra con más de 10 años de experiencia en Permacultura, Agroecología y Bioconstrucción. 🌾🏡 

Vivimos en la Ecoaldea Villa Ecológica Proyecto Gaia y hemos facilitado más de 50 talleres, campamentos y proyectos en toda Colombia. En 2023 fundamos Vamos Pal Campo (VPC), una escuela de Permacultura y saberes del campo, para acelerar el Movimiento de Transición al Campo.

🌱
Da el primer paso hacia tu vida soñada en el campo

🌱 Da el primer paso hacia tu vida soñada en el campo

Preguntas Frecuentes

-Especial para personas que tienen tierra o un lote.

-Personas que cuenten con una finca ya productiva y quieren potencializarla.

-Personas que NO tienen tierra y están pensando en crear su propia Utopía Rural futura.
-Ambientalistas y amantes de la naturaleza.
-Arquitectos y Urbanistas. (por favor ¡asiste!)
-ING. Ambientales y ciencias ambientales afines.
-Granjeros o huerteros.
-Sociólogos, antropologos, politologos y ciencias afines.
-Potenciales Neocampesinos.

FECHA: Martes 1 de abril

HORA: 6 a 8 pm Hora Col.

LUGAR: La sesión será virtual por nuestra Plataforma Zoom. (Te enviaremos el enlace por correo y en el grupo de whatsapp que te integrarás al registrarte).

Llegaste al lugar correcto, aquí encontrarás oportunidades únicas para unirte a un proyecto, conectar con aliados y/o impulsar tu sueño junto a personas afines. Te sorprendera las posibilidades que existen en la comunidad.

Primero, sientete afortunado, tienes lo que muchos desean tener, un espacio en el campo. Tanto si ya cuentas con un proyecto o estas apenas iniciando. Aquí encontrarás personas, aliados e insumos para fortalecer tu sueño. También podrás ofrecer tus servicios y productos, y por que no, abrir la posibilidad a otros para compartir lo que ya tienes.

En principio conoceras de que trata el Movimiento de Transición al Campo (MTC). Luego tendremos una sesión especial sobre soberanía hídrica y permacultura con Gustavo y Santiago. Te mostraremos también nuestro patrocinador, la Escuela de Vamos Pal Campo, con la oferta de cursos sobre permacultura. Y por último conocerás de que trata nuestro MAPEO DE ACTORES y los CLASIFICADOS DEL MTC. Una oportunidad para conocer personas en vivo y crear juntos posibilidades únicas para proyectos en el campo.

Es la mejor edad para hacer la transición, tienes una vida caminada, es un regalo poder cumplir tu sueño de pasar la edad dorada de la vida en tranquilidad, con proposito y alimentandote sanamente. Conocemos a un montón de personas mayores que ya han dado este paso, y son quienes disfrutan más el proceso. ¡Animate a entrar!

Logo tipo VPC_fondoblanco-04 1
mtc-logo 1
Logo tipo VPC_fondoblanco-04 1
mtc-logo 1